La seguridad es un aspecto fundamental para cualquier persona, ya sea en su hogar o en su negocio. Por eso, contar con un sistema de seguridad que proteja tu propiedad de cualquier intrusión, emergencia o sabotaje es una decisión inteligente y responsable. Pero, ¿sabes qué es una central receptora de alarmas y cómo funciona? ¿Conoces los beneficios que te ofrece tener tu sistema de alarma conectado a una central receptora? En este artículo te lo explicamos todo.
¿Qué es una central receptora de alarmas?
Una central receptora de alarmas (CRA) es el centro neurálgico de una empresa de seguridad, donde se reciben y analizan todas las señales de alarma que envían los sistemas de alarma instalados en los hogares y negocios de sus clientes. Una CRA cuenta con personal especializado, equipos informáticos y sistemas de comunicación que le permiten verificar y gestionar las incidencias que se producen en las propiedades protegidas.
Una CRA funciona las 24 horas del día, los 365 días del año, y está en contacto permanente con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, los servicios de emergencia y los propietarios de las alarmas. Así, ante cualquier salto de alarma, la CRA puede determinar si se trata de una falsa alarma, una intrusión, un incendio, una fuga de gas, un corte eléctrico o cualquier otra situación que requiera una intervención urgente.
¿Cómo funciona una central receptora de alarmas?
El funcionamiento de una central receptora de alarmas es el siguiente:
Cuando se produce un salto de alarma, el panel de control, los detectores de movimiento, los sensores de apertura, las cámaras de vigilancia o cualquier otro elemento del sistema de alarma que se haya activado envían una señal a la CRA a través de diferentes vías de comunicación (línea telefónica, internet, GSM, satélite, etc.).
La CRA recibe la señal y la identifica con el código de cliente, el tipo de alarma y la zona afectada. A continuación, realiza una verificación por audio, vídeo o imagen para comprobar la causa del salto de alarma y descartar posibles falsas alarmas.
Si la CRA confirma que se trata de saltos de alarma reales que compromete la seguridad de la propiedad, avisa inmediatamente a la policía, los bomberos, la ambulancia o el servicio que corresponda, y les facilita toda la información necesaria para que puedan actuar con rapidez y eficacia.
Al mismo tiempo, la CRA se pone en contacto con el propietario de la alarma o con las personas que haya designado como responsables, y les informa de lo ocurrido y de las medidas que se han tomado. Además, la CRA les ofrece asesoramiento y apoyo durante todo el proceso.
Por último, la CRA realiza un seguimiento de la incidencia hasta que se resuelve, y elabora un informe detallado que queda registrado en su base de datos y que puede ser consultado por el cliente en cualquier momento.
¿Qué ventajas tiene tener tu alarma conectada a una C.R.A?
Como has podido comprobar, tener tu alarma conectada a una central receptora de alarmas te ofrece una serie de ventajas que aumentan tu seguridad y tu tranquilidad. Entre ellas, podemos destacar las siguientes:
- Cuentas con la garantía de que tu alarma está supervisada por profesionales cualificados y experimentados, que velan por tu seguridad las 24 horas del día, los 365 días del año.
- Tienes la certeza de que ante cualquier salto de alarma, la CRA actuará con rapidez y eficacia, verificando la causa, avisando a los servicios de emergencia y comunicándose contigo o con las personas que hayas indicado.
- disfrutas de la posibilidad de acceder a las imágenes y los audios de tu alarma desde tu dispositivo móvil, y de conectar y desconectar tu sistema de forma remota, lo que te permite controlar tu propiedad desde cualquier lugar y en cualquier momento.
- Tienes la seguridad de que tu alarma está protegida frente a posibles sabotajes, ya que cuenta con baterías de respaldo, sistemas anti-inhibición y varias vías de comunicación que garantizan el envío de las señales a la CRA en caso de corte eléctrico o de línea telefónica.
- Gozas de la confianza de que tu alarma cumple con la normativa de seguridad privada vigente, que regula el funcionamiento de las centrales receptoras de alarmas y establece los requisitos técnicos y legales que deben cumplir los sistemas de alarma conectados a ellas.
¿Qué central receptora de alarmas es la más recomendada?
Si estás pensando en instalar un sistema de alarma en tu hogar o en tu negocio, y quieres que esté conectado a una central receptora de alarmas de calidad, te recomendamos que elijas a Tecalsa, una empresa líder en el sector de la seguridad, con más de 40 años de experiencia y miles de clientes satisfechos.
Tecalsa cuenta con una de las mejores centrales receptoras de alarmas del mercado, equipada con la tecnología más avanzada y el personal más cualificado. Además, Tecalsa Barcelona te ofrece una amplia gama de sistemas de alarma adaptados a tus necesidades y a tu presupuesto, con las mejores prestaciones y garantías.
Tecalsa Barcelona te ofrece sistemas de alarma para casa, para negocio, anti-okupas, con cámaras de seguridad, con detectores de movimiento, con sensores de humo, de gas, de inundación, etc. Todos ellos conectados a su central receptora de alarmas, que te brinda un servicio integral de seguridad, con la máxima profesionalidad y eficiencia.
No lo dudes más, y contacta con Tecalsa Barcelona para solicitar un presupuesto sin compromiso. Te asesorarán sobre el sistema de alarma que mejor se adapta a tu caso, y te lo instalarán de forma rápida y sencilla. Con Tecalsa Barcelona, tu seguridad está en buenas manos.