》Central receptora de alarmas (CRA)

En Tecalsa contamos con central receptora de alarmas (CRA) propia que monitorea durante las 24 horas, los 365 días del año cualquier incidencia que se pueda producir en su sistema de alarma, para notificarlo a usted y a las fuerzas de seguridad de inmediato.
La actividad principal de la central receptora de alarmas es recibir, controlar y procesar las varias señales que llegan a nuestra central e inmediatamente transmitirlas al centro competente, es decir, la policía, los bomberos, la guardia civil, Mossos d'esquadra, Ertzaintza, policía local, servicios médicos, bomberos o el soporte técnico y por supuesto a la persona o personas responsables de la propiedad.
》 Una CRA segura
Esta función que ejecuta la Central Receptora de Alarmas o C.R.A., es la base para la perfecta realización de los servicios prestados a los clientes y la garantía de los mismos. Tecalsa cuenta con un local totalmente homologado por el Ministerio del Interior, que reúne todas las medidas de seguridad exigidas por la D.G.S., totalmente blindado y sin posibilidad de acceso desde el exterior. Esta completamente protegido por estrictas medidas de seguridad, y controlado dicho bunker por personal cualificado y con experiencia, que presta sus servicios por turnos ininterrumpidos durante 24 horas al día, festivos incluidos.
El Ministerio de Interior obliga a las Entidades de Crédito, Bancos, Cajas de Ahorros, Armerías y Joyerías a estar conectados con una central receptora de alarmas (CRA). Pero es importante citar, que donde se está produciendo una mayor demanda de este servicio es en domicilios particulares y en otras actividades en las que la ley no obliga a contratarlo, lo que demuestra la gran utilidad de este servicio.
La Central Receptora de Alarmas está vigilando las 24 horas del día para prevenir y tratar de evitar robos, actos vandálicos, ocupaciones o cualquier incidente que queramos controlar. Teniendo en cuenta que en muy pocos segundos, tendremos el conocimiento de lo que está sucediendo en cualquier punto de la geografía española.
》Servicios de nuestra CRA
》Señales periódicas de test de nuestras alarmas
Se efectúa una programación especial a nuestras alarmas para que envíe periódicamente una señal de auto-chequeo y poder verificar así su constante y correcto funcionamiento.
Este control detecta rápidamente cualquier avería o sabotaje en la línea telefónica o en la alarma si no se recibe la señal programada. Funciona de manera totalmente automatizada, sin que el usuario tenga que preocuparse de la emisión de ningún tipo de señal.
》Realización puntuales de pruebas remotas de la alarma
Durante periodos largos de tiempo, en los que las viviendas, oficinas o establecimientos protegidos permanecen cerrados. Podemos aumentar los controles, realizándose manualmente pruebas remotas desde la CRA de TECALSA.
Con la utilización de este servicio, se trata de evitar siniestros durante largas ausencias de los responsables, como fines de semana, puentes, vacaciones, etc.
》Control de conexión y desconexión del sistema de alarma
Con este servicio recepcionamos una señal especial en CRA cada vez que se desarma y arma el sistema de alarma.
Puede haber dos posibilidades:
El cliente especifica con anterioridad las horas prefijadas para conectar y desconectar la alarma. En caso de no recibir la señal a la hora prevista, actuaremos según la operativa acordada con el cliente, ya que puede tratarse de una avería o de un descuido.
Que únicamente interese recibir periódicamente la información de los días y las horas en que se conectó y desconectó la alarma. Este servicio se suele usar básicamente para el Control de Acceso del Personal (puntualidad, presencia, etc).
》Servicio de videoverificación
El servicio de videoverificación consiste en la recepción de imágenes del establecimiento protegido, al producirse una activación del sistema de alarma
Este sistema de seguridad está especialmente indicado para la verificación de alarmas.
La transmisión de la imagen se efectúa en pocos segundos, así podemos analizar la variación de imagen en el campo de visión y transmitiendo sólo las zonas alteradas.
En la central receptora de alarmas (CRA) se visualizará la imagen transmitida en el momento de el salto. Así podemos rescatar imágenes anteriores con el fin de verificar lo ocurrido, detectando con exactitud el motivo que ha activado la alarma.
Nuestras alarmas evitan, prácticamente al 100 % las falsas alarmas y aporta datos relevantes en ciertos casos concretos (número de delincuentes, armamento que portan, ubicación, etc.). Así evitamos desplazamientos innecesarios producidos por falsas alarmas tanto de los titulares como de las Fuerzas de Seguridad del Estado.
》Servicio de Alarmas Técnicas
La gestión de alarmas técnicas consiste en controlar, con la instalación del sensor adecuado para cada caso concreto, posibles incidencias o averías provocadas por fallos de maquinaria o de instalaciones diversas.
》Entre otras opciones, se pueden controlar:
- Fugas de gas: butano, propano, industriales, etc.
- Fugas de agua: fugas ajenas y fugas propias.
- Control de temperaturas: ascensos o descensos de temperatura para cámaras frigoríficas, granjas, salas de ordenadores, maquinaria, etc.
- Situación de emergencia en ascensores.
- Control sobre el fallo de red eléctrica.
- Control sobre el agotamiento de las baterías “tras fallo de red eléctrica”.
- Chequeo constante de la alarma por test de prueba automático.
- Autonomía garantizada de la alarma mediante baterías.
- Informe mensual de incidencias y transmisiones.
- Control de armado y desarmado de la alarma.
- Información detallada del funcionamiento de los dispositivos de la alarma.
- Gestión de horarios de servicios tanto de apertura y cierre de puertas, aire acondicionado, activación de iluminación...